ASIGNATURA: DE ESPAÑOLPROPOSITOS: Es que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias que aprendan a leer y escribir una diversidad de textos para sastisfacer sus inteses y adesempeñarse como personas.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Estos permiten ubicar el grado de avance de aprendizaje de los alumnos tanto en lo individual como en lo grupol y las necesidades de los alumnos.
PROYECTO: Estos permiten atender diferentes aspectos que se vinculan con los aprendizajes.
AMBITO: Se refiere a la manera en que el esta aplicando sus conocimientos.
ACTIVIDADES: Reflexionar sobre el funcionamiento del sistama de escritura, familiariza con diversos tipos textuales, se induce a la literatura infantil, participa en la escritura de textos, partucipar, en conversaciones y exposiciones. Pasar lista de asistencia, registrar los eventos en el calendario, seleccionar materiales de la biblioteca para leer individual o colectivamente, comentar, y compartir impresiones y hacer recomendaciones. Acciones encaminadad a favorecer el desarrollo de las competencias.
TRANSVERDAVILIDAD: Trabajar en conjunto de temas ligados entre si, pero que estos temas realicen una reflexion y un juicio de los alumnos, sin perder de vista el sentido de la asgnatura.
RECURSOS DIDACTICOS: Materia adecuado quer se utilizan para las diferentes actividades que se lleva a cabo en clase.
ADECUACIONES CURRUCULARES: Adecuar el aprendizaja para el beneficion del alumno.
OBSERVACIONES: Persibir lo que uno ve en el alumno y vas viendo lo que puede cambiar o ayudar para el mejoramiento de el.
TAREA: Trabajos que se realizan en casa para asi fortaleciendo el aprendizaje reforzar el aprendizaje.EVALUACIONES: Evaluaciones formativas es un proceso de interactivo, progesos, alcanzados, evaluaciones cualitativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario